Instituto Cajal CSIC, Madrid
Grupo de Neurobiología del Desarrollo (GNDe)

Información general
El Grupo de Neurobiología del Desarrollo (GNDe) fue creado en 2003 por el Dr. Fernando de Castro en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCyL) de la Universidad de Salamanca. En 2006, el grupo se trasladó al Hospital Nacional de Parapléjicos en Toledo. En agosto de 2015, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aprobó la reactivación de la plaza de Científico Titular del CSIC del Dr. de Castro, adscrita al Instituto Cajal en Madrid, lo que permitió mantener una conexión activa con su institución anterior. El grupo se ha centrado tradicionalmente su trabajo en el estudio del desarrollo del sistema nervioso central, la oligodendrogliogénesis y la mielinización, abordando también la patogenia de enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple, y en investigar procesos de la desmielinización y remielinización, abriendo así nuevas posibilidades para terapias neuroreparadoras de la esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes.
Proyectos
- Plan Nacional (PID2022-143110OB-I00), “(Re)Mielinizacion en esclerosis multiple y leucodistrofias desmielinizantes raras: desarrollo de modelos de enfermedad in vitro e in vivo para conseguir producir mielina” (Investigador Principal: Dr. Fernando de Castro Soubriet).
- Fundación Merck Salud (20234599), “Angiogénesis no-productiva en las diferentes formas evolutivas de esclerosis múltiple: relación con los precursores de oligodendrocitos quiescentes y pericitos” (Investigador Principal: Dr. Fernando de Castro Soubriet).
- Contrato de Apoyo Tecnológico #050601240006 “Modelos humanizados de OPCs: en busca de una remielinización personalizada”, financiado por Fundación GAEM (España), desde 1 de junio 2024 a 31 de mayo de 2025 (Investigador Principal: Dr. Fernando de Castro Soubriet).
- Contrato de Donación #050601240019 “LeukoReMy”, financiado por Asociación Europea contra la leucodistrofia-ELA España (España) y Fundación Hesperia (España, desde 1 de octubre 2024 a 30 de septiembre de 2025 (Investigador Principal: Dr. Fernando de Castro Soubriet).
- “Envejecimiento, esclerosis múltiple y riesgo de demencia”, XI Convocatoria de Ayudas a la Investigación de la Universidad Camilo José Cela-UCJC (España), desde 1-I-2025 a 31-VII-2026 (Investigadores Principales: Dr. Miguel A. Marchena Fernández y Dra. Ledia F. Hernández).
- “Red Española de Esclerosis Múltiple” (RED2024-153909-E), Redes de Investigación 2024 (Programa Estatal de Transferencia y Colaboración, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027), Agencia Estatal de Investigación (España), desde 1-VI-2025 a 31-V-2027 (2 años) (Coordinador: Dra. Fuencisla Matesanz).
- Ayuda VATC-0301 para contratación de Pelennor Healthcare, S.L., para creación de spin-off del GNDe, del proyecto “OI2022-CSIC Hub de Innovación Abierta del CSIC en la Comunidad de Madrid”, Programa Team UP EBC del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC
Lineas de investigación
- Mecanismos celulares y moleculares de la fisiopatología de la desmielinización en esclerosis múltiple y leucodistrofias/enfermedades desmielinizantes raras.
- Mecanismos celulares y moleculares de potenciación de la remielinización espontánea en esclerosis múltiple y estudio/desarrollo de nuevos compuestos remielinizantes para esclerosis múltiple y enfermedades raras desmielinizantes.
- Desarrollo de metodologías de reprogramación celular para la obtención de células del linaje oligodendroglial aplicables tanto en medicina personalizada como en el desarrollo de modelos in vitro de enfermedades desmielinizantes (como esclerosis múltiple y leucodistrofias desmielinizantes raras).
Nuestro Equipo
Fernando de Castro Soubriet
IP
Miguel Ángel Marchena
Investigador postdoctoral senior
Paula Gómez Martín
Investigadora contratada
Alba Macías Castellano
Investigadora predoctoral contratada
Ángela Garrido Méndez
Técnico de laboratorio contratada
Raquel L. Rosario-Beltré
Investigadora predoctoral
Maximiliano Torres Pérez
Investigador predoctoral
Tania Martínez Sánchez
Estudiante de máster
Daniel Gómez Pinillos
Estudiante de grado/TFG
Carolina Martín Falcón
Estudiante de grado/TFG
Georgios Vardakas
Estudiante Erasmus