Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia
Inflammation & Biomarkers

El Grupo Inflammation & Biomarkers se estableció en el Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia (IIS Biobizkaia) en 2019 y está principalmente enfocado en la identificación de biomarcadores y vías mecanicistas aplicados a la esclerosis múltiple (EM) mediante el uso de métodos ómicos. Una de sus líneas de investigación se centra en elucidar los mecanismos por los cuales las variantes genómicas asociadas al riesgo de EM modifican la expresión génica o el proceso de corte y empalme (splicing) de los transcritos.
Recientemente, el grupo ha investigado la función de ANKRD55, un gen asociado al riesgo de EM y artritis reumatoide (AR) cuya función sigue siendo poco conocida. Para ello, se ha llevado a cabo un análisis proteómico comparativo de sus interactomas, lo que ha permitido avanzar en la comprensión de su papel en estas enfermedades.
Además, el grupo dedica un importante programa de investigación al estudio de las células dendríticas (DC), que se encuentran en la interfaz entre la inmunidad innata y la adaptativa y desempeñan un papel crucial en la etiopatogenia de las enfermedades autoinmunes. El análisis de los transcriptomas de las DC en la EM ha sido un desafío debido a la heterogeneidad natural de sus subpoblaciones y su baja frecuencia en la sangre periférica. No obstante, se sabe desde hace tiempo que las DC están biológicamente desreguladas en la EM y se considera que son mediadoras clave de los efectos terapéuticos de los tratamientos actuales para esta enfermedad. Sin embargo, los transcriptomas específicos de las DC involucrados en procesos promotores o limitantes de la EM aún no han sido completamente caracterizados.
En este contexto, mediante análisis bulk RNAseq y/o single cell RNAseq estudiamos los transcriptomas de DC y monocitos circulantes, así como DC derivadas de monocitos (utilizadas como modelo de DC inflamatorias). Estos estudios se realizan tanto en el contexto del riesgo genético de EM como en relación con el curso clínico de la enfermedad, incluyendo las formas primaria progresiva (EMPP) y remitente-recurrente (EMRR). Este enfoque integral busca aportar nuevos conocimientos sobre los mecanismos moleculares subyacentes a la EM y contribuir al desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas.
Nuestro Equipo
Koen Vandenbroeck Van Caeckenbergh
IP
Iraide Alloza Moral
Investigadora senior
Raquel Tulloch Navarro
Investigadora junior
Ane Aldekoka Etxabe
Investigadora junior
Ainhoa Fiat Arriola
Investigadora junior
Isabel Artiga Folch
Bioinformática